Pto. de la Morcuera

SALIDA  7 DE MARZO 2009
PUERTO DE LA MORCUERA 1796m

Ruta de 110 km desde Alpedrete, pasando por Moralzarzal, Manzanares el Real, Soto del Real, Mirarflores de la Sierra, Puerto de la Morcuera, Rascafria, Puerto Navacerra y Alpedrete.

Tal día como hoy sábado, y con el sol que a llegado de repente despues de muchos días de agua, quedan todas las ansias de salir en Moto, decidimos salir en moto a comer de camino hacia el Puerto de la Morcuera.

Salimos de Alpedrete con intención de ir hacia el Puerto de la Morcuera 1858m de altitud, cogiendo la salida de Alpedrete por la M-608 dirección Morarzarzal.

Moralzarzal es un municipio situado en la madrileña Sierra de Guadarrama (España). Su nombre proviene de la unión de dos pueblos vecinos, Fuente del Moral y Zarzal a mediados del siglo XIV. Es un municipio madrileño que está situado al pie de los cordeles de la Sierra de Guadarrama y en el valle del río del mismo nombre.

Pasamos Morarzarzal por la M-608 hasta Cerceda, cogemos la rotonda dirección Ctra de Miraflores/M-611, pasando por Manzanares del Real  su impresionante carretera que bordea el inmenso Embalse de Santillana, ahí se nota algo de menos temperatura por la humedad, pero la carretera es ideal. Nos dirigimos dirección a Soto del Real que dejaremos la M-608 para cojer la M-611 dirección Mirarflores de la Sierra.



El pueblo de Miraflores de la Sierra, se asienta en la ladera de un valle delimitado por los dos grandes bloques del sistema central. La mayoría del término municipal se encuentra enclavado en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.
Una vez entramos a Mirarflores seguimos por la M-611 dirección Ctra Rascafria, Puerto de la Morcuera. Esta carretera se convierte casi en pista forestal, nada agradable para la velocidad, pero espectacular para el paisaje que muestra. Pasando por el Embalse de El Vellón que nos quedartá a mano izquierda y despues de muchas curbas llegaremos al Puerto de la Morcuera.
 



El puerto de la Morcuera es un paso de montaña a 1.796 metros de altitud, situado en la Sierra de Guadarrama perteneciente al (Sistema Central) dentro de la Comunidad de Madrid (España). Es el tercer puerto más elevado de la región madrileña, empatado en altura con el de la Fuenfría. El puerto es atravesado por la carretera M-611 que discurre entre las localidades de Miraflores de la Sierra y Rascafría, que se encuentran a una distancia de 21,66 km. Este puerto está dentro de la Sierra de la Morcuera, una alineación montañosa perteneciente a la Sierra de Guadarrama.

Una vez pasamos el Puerto que estaba nevadito la temperatura bajó en picado, no habia curba que no tubiera sombra y algo de agua del deshielo, toda una pericia y una sensación de acojone. Pero a poco a poco y buena letra, bajamos el puerto, por la M-611 dirección Rascafria.

En Rascafría, junto con su anejo Oteruelo del Valle, y Alameda del Valle y Pinilla del Valle, se encuentra enclavado en el Valle Alto del Lozoya, en la parte noroccidental de la Comunidad de Madrid, en la Sierra de Guadarrama, en un paraje de extraordinaria belleza. El valle es amplio y despejado, situado a unos 1.100 metros de altitud y delimitado por dos cadenas montañosas. Dejaremos la M-611 para cojer la M-604 dirección Puerto Navacerrada. Toda una carretera mas agradable despues de dejar la M-611 del puerto, nada que ver, dejando a tras la nieve y la carretera mejor preparada y pasando entre el frondoso puerto que sube hacia Cotos. Una vez pasamos Cotos nos dirijimos hacia el Puerto de Navacerrada.

 

El Puerto de Navacerrada es una estación de esquí y puerto de montaña de 1.858 metros de altitud que está situado en la Sierra de Guadarrama , dentro del término municipal de Cercedilla y en el límite entre en la Comunidad de Madrid y la provincia de Segovia (Castilla y León, España), a escasos kilómetros del municipio de Navacerrada (Madrid).Este puerto de montaña es el más alto de la Sierra de Guadarrama y uno de los más elevados de España.



Una vez llegamos al Puerto de Navacerrada cojemos a la derecha M-601.VIGILAD es uno de los puertos más transitados de todos los que hay en la sierra y es el paso natural entre los montes de Siete Picos (al oeste) y la Bola del Mundo (al este), por eso este puerto, aunque el asfalto como sus curbas están en perfecto estado, hay que tener un peculiar cuidado con el tráfico. Dejando a tras el puerto y pasando por por el Embalse de Navacerrada, ya nos queda menos para llegar. SIguiendo por la M-601 hasta llegar a la rotonda dirección Alpedrete.
Creador web
 
Imagen Logo David
Conquistar la carretera con la GSX750F y disfrutar de su carácter, es espectacular y tan completa y equilibrada como su aerodinámica silueta. Todo en ella está en perfecto orden de marcha, una irresistible combinación de un motor de 750 cc que pone todo el énfasis en la potencia a medio régimen, una parte ciclo noble y equilibrada, una carrocería aerodinámica y una cómoda posición de conducción. Toda una campeona.
El Tiempo
 


Monitor ordenador
Cambiar resolución
Página web Boi-Taüll
 
David Fernández Sánchez
David Fernández Sánchez
NOTICIAS
 

ROCODROMO RIVAS

Imagen Rocodromo RIVAS

El rocódromo al aire libre del Parque Forestal de Mazalmadrit (una superficie verde de 80 hectáreas en el corazón del municipio), inaugurado en 2003, se ha convertido en un lugar de referencia obligatoria para muchos apasionados de la escalada, no sólo de Rivas, sino también del resto de la de la Comunidad de Madrid.

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis