Cómo seleccionar la longitud de tu tabla.
Si estás pensando en adquirir una nueva tabla de snowboard y no sabes qué medida de tabla es la tuya los siguientes consejos te serán de gran utilidad:
La longitud de las tablas de snowboard se mide en centímetros, aunque hay casos en que se abrevia a los dos últimos dígitos. De esta forma, una tabla 'del 57' indicaría que la tabla mide 157cm desde la punta hasta la cola. Las tablas pueden variar entre los 100cm de las tablas para niños hasta los 180cm de longitud de las tablas para nieve polvo.
Si sujetas la tabla por uno de sus extremos, una tabla corta llegará aproximadamente a una altura entre tu cuello y tu barbilla. Las tablas cortas son más fáciles de maniobrar, y por ello son tablas perfectas para iniciarse o para aquellos riders que realizan gran cantidad de trucos en snowparks y pipes.
Una tabla de una longitud media te llegará a una altura entre tu barbilla y tu nariz. Esta es la medida habitual para los riders de nivel medio/avanzado que surfean en todos los terrenos, incluyendo snowparks.
Fijaciones para snowboard
Sin fijaciones no sería posible maniobrar o controlar el snowboard, y sería muy difícil mantener los pies en la tabla. Hay cinco clases principales de fijaciones: fijaciones de cinta, fijaciones de pisada, fijaciones dinámicas, fijaciones de placa y fijaciones sin base.

-
Fijaciones de cinta: utilizan dos cintas y una placa trasera elevada para asegurar los pies a la tabla. Utiliza estas fijaciones en combinación con botas suaves –ofrecen mucho control y usualmente son confortables.
-
Fijaciones de pisada: en lugar de cintas, estas fijaciones poseen una placa trasera y un sistema de pisada que asegura la bota en su lugar. Este mecanismo facilita la puesta y la quita del snowboard, pero no ofrece el mismo control que las fijaciones de cinta. Cuando compres fijaciones de pisada, asegúrate de que tus botas sean compatibles.
-
Fijaciones dinámicas: ofrecen el confort de las botas blandas, el control de las fijaciones de cinta y la facilidad de las fijaciones de pisada gracias a una combinación de una cinta y una placa trasera. La desventaja es que no pueden ser ajustadas tan fácilmente como las fijaciones de cinta.
-
Fijaciones de Placa: como las fijaciones tradicionales de esquí, las fijaciones de placa requieren botas rígidas. Este tipo de fijación es más utilizado en snowboard alpino.
-
Fijaciones sin base: los snowboarders que van a los parques de saltos y half-pipes prefieren fijaciones sin base por su nivel de respuesta. La base de la fijación se quita, por lo que el pie del snowboarder se asienta directamente sobre la tabla, dando una mejor sensación de la flexión de la tabla.
Botas para snowboard
Junto con las fijaciones, las botas de snow transfieren el movimiento de tu cuerpo a la tabla. También protegen tus pies y tobillos de las torceduras y el torque del snowboard, así como también del frío. Hay tres tipos principales de botas: botas blandas, botas duras y botas híbridas.

-
Botas blandas: las botas blandas son cómodas para andar y para practicar snowboard, lo que las hace la elección más popular para principiantes y snowboarders que gusten del freestyle. Pueden ser usadas con fijaciones de cinta o dinámicas. Las botas blandas tienen dos capas. La capa interna provee de amortiguación y aislación térmica para mantener tus pies calientes y actúa absorbiendo los impactos. La bota exterior es más rígida para dar control de la tabla.
-
Botas duras: como las botas blandas, las botas duras también poseen una capa interna cálida con almohadilla. El exterior rígido es más parecido a una bota de esquí. Los corredores alpinos prefieren estas botas porque facilitan los giros rápidos y precisos. Las botas duras se usan con fijaciones de placa.
-
Botas híbridas: estas botas combinan los mejores aspectos de las botas blandas y las duras. Ofrecen flexibilidad por encima del tobillo, junto con una suela dura. Las botas híbridas son utilizadas, generalmente, con fijaciones de pisada y tienen que coincidir con las fijaciones que planeas utilizar.
LA POSTURA BÁSICA
Si todavía te sientes pez encima de la tabla, o símplemente acabas de empezar a adentrarte en este paraíso del snow, conviene que sepas unas pequeñas pautas sobre como mantenerte en pie.
El Snowboard es un deporte que requiere ante todo equilibrio. La postura básica está directamente relacionada con la capacidad para mantener el citado equilibrio por parte de cada uno de nosotros.

La postura básica deberá tener las siguientes características:
Torso recto.
Tobillos y rodillas flexionados.
Brazos semiabiertos y sueltos para que nos sirvan de ayuda a la hora de mantenernos erguidos sobre la tabla.
Mirada siempre dirigida hacia el punto al que nos vayamos a dirigir.
Pie delantero firme: es la base en la que se apoya el cuerpo.
Esta postura, que en principio nos puede ser algo difícil de adquirir, se irá perfeccionando con la práctica hasta el punto de que la tomaremos de forma natural cada vez que nos subamos a la tabla.
Debemos tener en cuenta que lo más importante es mantener el equilibrio en todo momento, para ello todas las articulaciones deberán permanecer ligeramente flexionadas y deberemos ayudarnos de manos y brazos para mantenernos erguidos sin problemas. |